
Es probable que lo primero que hayas hecho al crearte tu perfil de Goodreads es preguntarte cómo crear una página de autor en Goodreads. En esta entrada de 2013 explicaba por qué Goodreads puede ser un canal estratégico en la promoción de tu libro.
No sólo es una manera de interactuar con tus lectores (pueden saber qué estás leyendo, por ejemplo), pero también puede servirte para hacer concursos (aunque en España no tienen el mismo rendimiento) y encontrar blogueros de tu nicho.
Cómo crear una página de autor en Goodreads
1. Regístrate en Goodreads
Al entrar verás un formulario de registro como el que aparece a continuación. Puedes registrarte con tu e-mail y contraseña (recomendado) o con cualquiera de tus perfiles sociales.
2. Crea una página para tu libro
Antes de crear la página para tu libro, eso sí, comprueba que no esté creada ya por otro usuario. Para eso, usa el buscador que encontrarás arriba.
Si realmente el libro no está en la base de datos de Goodreads, deberías crearlo a través del siguiente enlace.
Asegúrate de poner bien tu nombre de autor, título, fecha de publicación, sinopsis y demás datos de tu libro. Arriba a la derecha tienes la opción de subir una portada (lo digo porque la opción está un poco escondida).
3. Haz click en tu nombre de autor
Una vez ya esté creada la página de tu libro, haz click en tu nombre de autor y se abrirá la página de autor que Goodreads ha creado. Es entonces cuando tienes que desplazarte abajo del todo y hacer click en “Let us know” para reclamar que eres tú.
Una vez hayas reclamado que ese autor eres tú, tendrás que esperar unos días a que Goodreads verifique que eso es así y convierta tu perfil personal a un perfil de autor en Goodreads.
Recibirás un mail cuando esto sea así y tendrás la siguiente insignia (Goodreads author) en tu perfil:
4. Edita tu perfil de autor en Goodreads
Ahora sólo tienes que hacer click en “edit author profile” (al lado de tu nombre). Si no lo encuentras, puedes encontrar un ejemplo en la imagen anterior y para acceder al perfil sólo tienes que hacer click en tu avatar y luego en “Profile”.
Una vez le hayas dado a editar tu perfil, podrás editar campos como tu nombre, fecha de nacimiento, foto de perfil, biografía, web oficial, géneros de tus libros y usuario de Twitter.
¡Y eso es todo! Es un poco lioso al principio si no conoces la plataforma, pero crear tu página de autor en Goodreads te servirá para tener acceso al dashboard de autor, en el que podrás ver todos tus libros, sus críticas, recibir preguntas de tus lectores y más.
Me encanta tu blog, he leído varias de tus entradas, muchas gracias por la información y por tener todo tan organizado.
Muchas gracias por compartir esta información.
Muchas gracias por la información. Gracias a ti hoy he conseguido mi g de autor. Apenas tardaron unas horas en contestarme.
Un abrazo.
Gracias! Acabo de autopublicar mi primer libro y estoy aprendiendo mil cosas. Te agradezco esta entrada tan clara!