Reseña A Court of Wings and Ruin (Una corte de alas y ruina)
A Court of Wings and Ruin es el tercer libro de la saga Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas, que será publicado en castellano el 21 de noviembre de la mano del sello Crossbooks (Planeta).

Tenía muchas ganas de hacer esta reseña, ya que se trata del broche final de la historia de Feyre, aunque la autora ha confirmado que habrá más libros de otros personajes de la saga. Os dejo con su sinopsis:

«Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un sólo paso en falso podría condenarla, no sólo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.».

Sarah J. Maas

A Court of Wings and Ruin (Una corte de alas y ruina)

(Atención, spoilers si no has leído los dos primeros libros de la saga).

Como ya he comentado antes, tenía ganas de hincarle el diente a este libro porque el segundo me gustó tantísimo… por fin veíamos en la literatura a una mujer fuerte que era capaz de decir adiós a una relación tóxica y hacerse respetar.

Soy de la opinión de que el Young Adult necesita urgentemente figuras femeninas a las que podamos admirar y, sobre todo, hombres que sean algo más que el típico macho alfa o relaciones que se basen en poder y control. Por lo tanto, la saga de Una corte de rosas y espinas fue para mí como un soplo de aire fresco: una historia entretenida, con unos personajes con los que se puede conectar y que además tiene una protagonista que sabe defenderse.

No nos engañemos, muchos son los que no se han terminado de enamorar de Feyre, la protagonista, pero para mí ha sido un personaje muy interesante porque iba evolucionando libro tras libro, con sus miedos e inseguridades. Aunque el personaje que más me gusta es Rhysand, sobre todo porque nos da una imagen errónea al principio y acabamos por quererle al final.

A Court of Wings And Ruin (Una corte de alas y ruina) tenía una tarea complicada: superar a su predecesor. Durante la primera mitad del libro tenía miedo de que fuese a ser una decepción: no sé si yo estaba en una época estresante o no supe bien cómo conectar con la lectura, pero hubo partes que se me hicieron un poco tediosas al principio.

Sin embargo, la segunda mitad me pareció increíble: ¡ocurren tantas cosas en tan poco tiempo! Me puse a llorar como una magdalena en una escena en concreto (¡estoy deseando que la leáis!) y acabé el libro con una sensación de «¿por qué tiene que terminar ya?«.

 

«Hay muchos tipos de fuerza aparte de la habilidad de empuñar una espada y terminar con una vida».

Sarah J. Maas

A Court of Wings and Ruin

Mor decía en el libro «Todos estamos rotos, a nuestra propia manera, en partes que nadie podría ver«. Para mí eso es A Court of Wings and Ruin, una oda al dolor, a la recuperación, a la superación, a saber caminar hacia adelante y aprender a aceptar que la vida no es maravillosa, que las cosas nunca van a ser como antes, pero que podemos vivir con ello.

Las hermanas de Feyre fueron un descubrimiento, me gustó mucho su historia y ver cómo iban creciendo. La verdad es que toda la saga tiene unos personajes secundarios muy interesantes, así que estoy deseando que Sarah J. Maas vuelva a la carga con uno de ellos… ¡hay tantas cosas que contar!

En definitiva, es un libro que he disfrutado más de lo que esperaba porque pensaba que no podía superar el segundo. Es cierto que ése sigue siendo mi favorito, pero A Court of Wings and Ruin (Una corte de alas y ruina) ha superado con creces mis expectativas y ha sido un broche de oro perfecto para poner punto y final a la historia de Feyre.

 

Puntuación